Por qué es un doctor de primer nivel/Professional statement/Perché è un dottore di prim’ordine
El Dr. Felipe Villar Álvarez es jefe asociado del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Con más de una década de experiencia, es experto en EPOC, enfermedades infecciosas, asma, cáncer de pulmón, sueño y tabaquismo.
Ha sido premiado con 9 becas a proyectos de investigación, es autor de más de 55 publicaciones nacionales e internacionales, editor de 5 libros y autor de 29 capítulos de libros. Asimismo, ha participado en múltiples cursos y congresos de su especialidad.
Es miembro de diferentes asociaciones y sociedades científicas. Además ha recibido más de 10 premios y reconocimientos en relación con la gestión e investigación.
-
Apnea del sueño
-
Asma
-
Biopsia pleural
-
Biopsia pulmonar
-
Cáncer de mediastino
-
Cáncer de pulmón
-
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
-
Ensayos clínicos
-
Infección respiratoria
-
Insomnio
-
Narcolepsia
-
Nebulizadores
-
Polisomnografía
-
Segunda opinión médica
-
Tabaquismo (adicción al tabaco)
-
Trastornos del sueño
-
Fundación Jiménez DíazAv. Reyes Católicos, 2 28040 - Madrid(+34) 910769234
¿Qué importancia tiene la vacuna de la tosferina en los pacientes con EPOC y asma?
Los mayores de 65 años tienen mayor riesgo de hospitalizaciones por tosferina. En este artículo el Dr. Felipe Villar, especialista en Neumología, explica la importancia de la vacuna para la tosferina.
¿Se puede prevenir la EPOC?
El consumo de tabaco sigue siendo la causa más importante de aparición de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En cambio, otros factores empiezan a tener mayor relevancia, como la contaminación ambiental, la inhalación de sustancias tóxicas, los factores genéticos, el envejecimiento pulmonar, los factores socioeconómicos y el estilo de vida.